Red de Mentores para las industrias creativas

En un mundo donde la creatividad y la innovación son clave para el desarrollo de la economía, la Red de Mentores RFD nace como un espacio de colaboración y crecimiento para profesionales, emprendedores y talentos emergentes en las industrias creativas, la moda y la artesanía.

A través de esta red, conectamos a expertos de diversas áreas con quienes buscan potenciar sus proyectos, ofreciendo acceso a mentorías estratégicas, conocimientos especializados y oportunidades de networking que fortalezcan el ecosistema creativo.

Formar parte de esta iniciativa significa contribuir al desarrollo sostenible del sector, compartir experiencias y generar un impacto real en la profesionalización de la moda y las industrias creativas.

Si eres un profesional con experiencia y quieres ser mentor, o si buscas guía para hacer crecer tu emprendimiento, te invitamos a sumarte a la Red de Mentores RFD y construir juntos un futuro más innovador y sostenible.

Nuestros Mentores
Conoce a los destacados mentores que forman parte de nuestra red.
Jessica Soto Cereceda
Diseñadora Industrial de la Universidad de Chile con 18 años de experiencia, especializada en economía circular, ecodiseño y sostenibilidad. Fundadora de Jallalla Vasos, artista y recicladora de base, actualmente se desempeña como profesional de articulación en proyectos y formación en Circulartec, impulsando la transición hacia una economía más sostenible.
Denisse Morán
Presidenta de la A.G. de Recicladores de Tarapacá y cofundadora de SERVIREC, cooperativa de mujeres recicladoras que lideran el Punto Limpio ZOFRI. Referente en la gestión de residuos y el fortalecimiento del reciclaje inclusivo en la región.
Mauricio Fernández
Ingeniero Industrial con posgrado en administración de empresas (MBA) y más de 15 años de experiencia en gestión, planificación estratégica y desarrollo de proyectos. Especialista en control de gestión, logística y optimización de procesos, con formación en evaluación de proyectos y administración comercial.
Janina Olivari
Diseñadora de vestuario de ópera y recreación histórica, con una trayectoria enfocada en narrar historias a través de la indumentaria. Coach organizacional y diseñadora de personajes, fusiona técnica y arte en la creación de trajes que reviven épocas pasadas, uniendo la fantasía teatral con la precisión del diseño.
Camila Gutiérrez Arias
Ingeniera Comercial, MBA y empresaria con más de 13 años en desarrollo empresarial. Cofundadora y CEO de ComeS, startup que impulsa cadenas de abastecimiento sostenibles conectando grandes empresas con MiPyMes bajo criterios ESG. Mentora en Incuba UdeC, ha participado en programas como Startup Chile, Corfo y Startup Biobío.
Yerko Álvarez Varela
Contador Público-Auditor y asesor de empresas con más de 15 años de experiencia. Especialista en formalización, modelos de negocio, tributación y gestión laboral. Desde 2019, trabaja de manera independiente acompañando a emprendedores de la zona norte de Chile en su desarrollo financiero y estratégico.
Francisco Riquelme
Asesor ONU en adaptación al cambio climático, sostenibilidad y gestión del riesgo de desastres. Cofundador de Chucaw, startup climatech premiada en Chile y Francia que usa IA e imágenes satelitales para reducir el impacto de desastres naturales. Actualmente radicado entre Santiago y París.
Pablo Lonza
Periodista de la Universidad de Chile y magíster en Gestión Estratégica de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en Tarapacá. Fundador de Bríos, agencia con nueve años en el mercado, especializada en comunicaciones y marketing para empresas líderes. Ha asesorado a más de 250 pymes en programas de Sercotec, Corfo y Sence.
Andrea Almena
Especialista en planificación estratégica, gobiernos corporativos y excelencia operacional en la gran minería del cobre. Amplia experiencia en control de gestión de proyectos y cumplimiento normativo, asegurando eficiencia y optimización en la ejecución de contratos mineros.
Abigail Morales
Contador Auditor e Ingeniera Comercial con mención en Control de Gestión y licenciada en Administración. Inscrita en la CMF, se especializa en auditoría, normativas financieras y planificación estratégica, brindando asesoría integral a empresas y emprendedores.
Yas Bascur Rocha
Es una diseñadora autodidacta que fusiona moda, arte y sostenibilidad, creando piezas únicas a partir de residuos textiles. Su marca, Bascur Rocha, se enfoca en la introspección y el uso de materiales no convencionales, desafiando los límites del diseño. Es la ganadora del desafío RFD Biobío (I edición) y planea presentar su próxima colección en Francia.
Rodrigo Soto
Rodrigo Soto, es Ingeniero Comercial con experiencia en formulación, evaluación y ejecución de proyectos tanto públicos como privados, Rodrigo ha demostrado ser un líder excepcional, supervisando equipos de trabajo y estableciendo vínculos sólidos con entidades a nivel nacional.
¿Quieres formar parte del cambio de la industria?

Únete a una comunidad de mentores comprometidos con la innovación, la sostenibilidad y el diseño con impacto. Comparte tu experiencia, guía a nuevas generaciones de talentos y contribuye a la transformación de la industria con tu conocimiento y visión. Sé parte de un ecosistema que impulsa el cambio y deja huella en el futuro de la moda y la artesanía.

Formulario enviado con exito
Gracias
Cerrar X